
Un temor que empieza a terminarse cuando El 27 de abril de 1994, Reina anunció en cadena nacional de radio y televisión que estaba enviando al Congreso un proyecto de decreto para eliminar el servicio militar obligatorio; El 3 de mayo fue un día histórico. Después de dispensarle dos de los tres debates que exigen las leyes del país para la aprobación de un proyecto de decreto, los diputados lo aprobaron por unanimidad. Modificado el artículo 276 de la Constitución Política, se elimina el servicio militar obligatorio
en tiempos de paz, sustituyéndolo por un servicio militar "educativo, social, humanista y democrático". Para entrar en plena vigencia, este decreto deberá ser ratificado en 1995 por las dos terceras partes de los diputados.
Hasta aquí todo suena bonito pero con un poco de incertidumbre de lo que pueda pasar en el futuro, pero algo que me sorprende es que ese tiempo los lideres eran el presidente de la república Carlos Roberto Reina Idíaques, secretario del congreso Roberto Micheletti Baín, presidente del congreso Carlos Flores Facusé; por allí suena un refrán que dice dime con quien andas y te diré quien eres, lo digo por los Reina y Michelletti me acuerdo que en la UNAH se rumoraba a vos alta que eran izquierdistas, pero que ese dicho aquí no se cumple micheletti corre por el lado derecho.
Para mi criterio personal el servicio militar obligatorio era bueno y malo a la vez porque el sistema de reclutamiento era demasiado fuerte o agresivo a la hora salir a las calles los estudiantes les temíamos pero creo que era normal para nuestras edades, desde el 25 de abril de 1995 que se firmo el servicio militar voluntario se empezó a desencadenar una violencia en las calles ya los jóvenes no le temían a nada podían andar a cualquier hora y nada pasaba; esto contribuyo que se desarrollaran grupos de la calle y empezaron a formarse como amiguitos de calle hasta desarrollarse y convertirse en mara así se empezaron a conocer por diferentes nombres.
Hoy en día Honduras necesita unas fuerzas armadas que sean profesionales y con lo que esta pasando en honduras debería ser el momento ideal para desarrollarlas, si se hace una encuesta hoy en día si el servicio militar debería ser obligatorio les aseguro que mas del 85% de el resultado seria a favor que el servicio militar sea obligatorio.
En USA todos los jóvenes al cumplir 18 años deben de inscribirse al servicio selectivo y si no lo hacen no califican para poder tener becas de estudio incluso aunque no seas residente de este país y estas en esa edad debes de inscribirte al servicio selectivo.
Los reclutadores en USA instalan oficinas en los centros comerciales y ofrecen el pago de los estudios al salir del army e incluso pueden estudiar un poco estando allí . pero al salir del army si te haces medico o ingeniero o de lo que te gradúes y el ejercito te necesita y te llaman se presentan todos porque para ellos eso es un orgullo servir a su país.
Honduras puede hacer contacto con las universidades y llegar a un acuerdo para becar a los que presten el servicio militar y esto hará de las fuerzas armadas una institución aun mas profesional por ende todos los soldados que salgan a la calle deben haber pasado por una academia y así se sanaría un poco mas la corrupción de la policía nacional un ejemplo es que si no usas el cinturón te multan, pero como todo ciudadano mal educado allí ofreciendo la mordida (dinero) para sobornar la policía y ellos aceptan debido que son mal pagados; Al tener unas fuerzas armadas profesionales se puede desarrollar una policía federal de Honduras para casos especiales donde puedan ser encubiertos sus identidades pero a la vez deben estar a disposición los 365 días así funciona el FBI .
quizás este pensar no se realice nunca pero sigo creyendo que Honduras todavía puede salir adelante somos un país con muchos profesionales solo que no se pueden desarrollar porque si no tenes padrino político no podes ser útil a tu pueblo y luego que eres profesional y te das cuenta que los que no estudiaron son los dirigen al país.
ME ACUERDO DE UN REFRÁN PARA QUE ESTUDIAR SI CUANDO SEA GRANDE SERÉ DIPUTADO
Oscar Rodriguez.
3 comentarios:
si los promotors del dominio de la policia y el ejercito hubiere sido de un cachureco hubieras estado de acuerdo o siempre los criticarias por sus acciones como lideres particulares?
No se entiende tu ideologia, no se que pensas; que es lo que esperas de tus ciudadanos sean cual sea su color politico, ser recalcitrante de un partido es muy malo, pues solo se ven las cosas negativas y no se dan alternativas o soluciones.Tenes que aprender a ser un buen politico o un buen activista
ese refran no te sirve, porque si vas a estudiar sera para seguir siendo bruto, pelon
Honduras nunca tendra un ejercito que sea reconocido y respetado. Si de la unica manera que Honduras puede tener un ejercito es reclutando. Por eso es que Honduras no es reconocido por sus buenas cualidades sino por su pobreza y corrupcion.
Publicar un comentario